Making Young Social Innovators
Inicio del curso: 15. mayo 2020
Making Young Social Innovators
Course lecturers from the DOIT project
Clasificación científica:
Inicio del curso: 15. mayo 2020
Making Young Social Innovators
Course lecturers from the DOIT project
-
Duración: 4 unidades
-
Tiempo: 2 horas a la semana
-
Participantes actuales: 109
-
Licencia: CC BY 4.0
-
Inicio del curso: 15. mayo 2020
-
Fin del curso: 30. septiembre 2021
-
Estado actual: Curso en curso
-
Idiomas disponibles:
Tráiler
Detalles del curso
Información general sobre el curso
“Making Young Social Innovators” (Formando a Jóvenes innovadores sociales): nueva formación para jóvenes estudiantes basada en la creatividad, la innovación social y la mentalidad empresarial en espacios de creación y fabricación.
- ¿Cómo pueden los jóvenes estudiantes trabajar juntos y encontrar soluciones creativas a los problemas de la sociedad actual?
- ¿Cómo puede USTED facilitar un taller de creatividad atractivo, significativo y orientado a la práctica en un espacio de creación?
- ¿Cómo puede USTED fomentar una forma de pensar socialmente emprendedora e innovadora entre sus estudiantes?
En este curso en línea aprenderá cómo motivar e incentivar a jóvenes estudiantes en el desarrollo de nuevas formas de de pensamiento creativo e innovador para resolver problemas sociales.
Se beneficiará de métodos prácticos y efectivos desarrollados por expertos en innovación, pedagogía maker y creatividad de distintos FabLabs y universidades europeos. Todos ellos han trabajado conjuntamente desarrollando el programa de aprendizaje DOIT y diseñando los talleres y las herramientas de innovación para los jóvenes estudiantes en el proyecto europeo DOIT: https://www.doit-europe.net.
Este curso está específicamente diseñado para los profesores que trabajan con estudiantes de primaria y secundaria (de 6 a 16 años), todos los educadores en espacios de creación, jóvenes trabajadores y todos los formadores en innovación interesados.
Comienza: Viernes, 15 de mayo de 2020. Duración: 4 semanas, máx. 2h por semana.
El idioma del curso es el inglés.
Contenido del curso
Semana 1, 15 de mayo de 2020:
Introducción: ¿Cómo pueden los jóvenes estudiantes trabajar juntos y proponer soluciones creativas para los problemas de la sociedad?Escuchará los siete pasos del programa de aprendizaje DOIT para la innovación social en entornos de creación y fabricación (makerspaces o fablabs) como un enfoque para la educación empresarial temprana. Todos los participantes se familiarizarán con la plataforma MOOC y serán invitados a presentarse en el foro.
Semana 2, 22 de mayo de 2020:Taller de diseño y proyectos: ¿Cómo diseñar talleres y proyectos de innovación social?
Aprenderá de ejemplos de talleres, en los que estudiantes de entre 6 y 16 años desarrollaron prototipos y los presentaron al colectivo escolar, a los padres, a los representantes de las empresas locales o de la política y el vecindario. Los ejemplos forman parte de casos reales, desarrollados durante la fase de pilotaje del proyecto dentro y fuera del entorno escolar, de 6 a 10 años y de 11 a 16 años en países como Austria, Dinamarca, España, Países Bajos, Croacia, Eslovenia, Alemania y Bélgica.
Semana 3, 29 de mayo de 2020:Herramientas y recursos de innovación: ¿Qué métodos y herramientas de innovación puede utilizar con los jóvenes estudiantes?
Le presentamos las herramientas y recursos de innovación de DOIT: https://www.doit-europe.net/toolbox. Escuchará cómo los métodos y herramientas de innovación específicos pueden ayudar de forma práctica a facilitar un proyecto de innovación social para niños, desde el "Detective social" hasta el "Prototipo de cartón y el uso de herramientas de fabricación digital". Esta unidad incluye recomendaciones para utilizar los espacios de creación y las herramientas digitales con niñas o estudiantes con necesidades especiales.
Semana 4, 5 de junio de 2020:Planificar y Colaborar: ¿Cómo planificar su propio proyecto de innovación y colaborar con espacio de fabricación locales (makerspace o fablabs)?
Durante esta semana escuchará los beneficios y principios de la educación en espacios de fabricación (makerspace o Fablabs) para proyectos de innovación social en el ámbito escolar o extraescolar. Con la ayuda del “canvas” de diseño de proyectos DOIT y las herramientas y recursos de innovación DOIT, los participantes diseñarán los primeros conceptos para sus propios proyectos y la estrategia de integración en el entorno escolar y extraescolar. Los expertos le asesorarán en este sentido.
Es posible empezar el MOOC después del 15 de mayo de 2020, ya que las unidades no se cerrarán. También es posible empezar una discusión en el foro más allá del 12 de junio de 2020, pero se espera que la participación en el foro sea más intensa durante las fechas oficiales.
Objetivos de aprendizaje
Después de completar el MOOC usted habrá:
- Adquirido habilidades básicas en la formación de estudiantes para observar y detectar problemáticas sociales en su comunidad próxima para desarrollar ideas y proponer soluciones creativas.
- Aprendido a diseñar y construir prototipos en espacios de creación y fabricación.
- Recibido inspiración en diseños de talleres prácticos y será capaz de desarrollar una propuesta borrador para sus propios talleres basándose en el programa DOIT y utilizando las herramientas online de DOIT;
- Aprendido a esbozar sus propios proyectos de innovación social utilizando algunas de las herramientas que se encuentran en el Toolkit de DOIT.
Requisitos previos
No se requiere ningún requisito previo.
Horario del curso
El curso está dividido en cuatro módulos de una semana. Cada módulo contiene breves introducciones de texto, vídeos, materiales relacionados y un breve test. Puede utilizar el contenido para un aprendizaje auto-organizado, pero es más divertido compartirlo con otros estudiantes en el foro del curso.
El foro del curso está moderado por expertos en innovación, pedagogía maker y creatividad de distintos FabLabs y universidades europeos, que han trabajado conjuntamente desarrollando el programa de aprendizaje DOIT y diseñando los talleres y las herramientas de innovación para los jóvenes estudiantes en el proyecto europeo DOIT: https://www.doit-europe.net.
Certificado
La participación se confirma mediante un certificado, en el que figura el nombre del participante, el título del curso y una descripción del mismo. El certificado se basa en una evaluación positiva del 75% al finalizar el curso. Para todos aquellos que quieran reunir y compartir actividades de aprendizaje en línea con el sistema de Insignia Abierta (https://openbadges.org/) este curso lo ofrecerá.
Licencia
![]() |
|
Contenido adicional
Grupo destinatario
El curso está diseñado para principiantes en materia de creación e innovación educativa con diferentes perfiles - profesores, educadores, creadores, formadores de jóvenes, padres y cualquier persona que quiera organizar y planificar didácticamente un taller para apoyar a los jóvenes innovadores sociales en entornos de creación.
Instructor del curso

Course lecturers from the DOIT project
“Making Young Social Innovators” (Formando a Jóvenes innovadores sociales): es nueva formación en línea para jóvenes estudiantes basada en la creatividad, la innovación social y la mentalidad empresarial en espacios de creación y fabricación. Fue desarrollada por expertos en innovación, pedagogía maker y creatividad de distintos FabLabs y universidades europeos. Todos ellos han trabajado conjuntamente desarrollando el programa de aprendizaje DOIT y diseñando los talleres y las herramientas de innovación para los jóvenes estudiantes en el proyecto europeo DOIT: https://www.doit-europe.net. Salzburg Research Forschungsgesellschaft (Austria) es el coordinador de DOIT y responsable de los contenidos, las estructuras de los módulos y de cualquier cuestión del curso. Las siguientes personas le ayudarán durante el curso:
Moderación y cuestiones del curso:
Dra. Veronika Hornung-Prähauser, coordinación del proyecto DOIT/formación en innovación; Eva Hollauf, BA en innovación social, Salzburg Research Forschungsgesellschaft
Discusiones y moderación en el foro durante los módulos:
- Karina Svendsen, Midlertidig Adjunkt/Profesora adjunta, University College South Denmark
- Santi Fuentemilla, IAAC - FAB LAB Barcelona, Unidad de Aprendizaje del Futuro, España
- Isabel Allaert, formadora de maestros y educadora de cineastas, eduCentrum, Bélgica
- Frank Vloet, educador del fabricante, WAAG tecnología y sociedad, Holanda
- Petra Vanic, directora del taller DOIT, Rampa Laboratorij, Eslovenia
- Roberto Vdović DI Doc., Líder del taller DOIt/necesidades especiales, Universidad de Zagreb, Croacia
- Daria Podmetina, D.Sc. (Tech.), Profesora Adjunta, Universidad Tecnológica de Lappeenranta, Finlandia
![]() | This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 770063 |